Para conseguir masa muscular y perder peso hace falta mucho esfuerzo y constancia. Practicar deportes de fuerza y resistencia y cuidar la alimentación son un buen método para conseguirlo. Pero, en ocasiones no es suficiente ya que, en los momentos de descanso, cuando el cuerpo no está ejercitándose ni alimentándose, los músculos se degradan debido al proceso catabólico. Lo que significa que, cuando el cuerpo no recibe nutrientes suficientes, debe consumir sus propios tejidos para abastecerse. Eso provoca que la musculatura vaya desgastándose. La ingestión de proteínas contrarresta esta pérdida indeseada pero no todas pueden usarse debido a su aporte calórico. De entre las proteínas la caseína es la más indicada.
Qué es la caseína
Las proteínas de la caseína son esenciales para el desarrollo del organismo. Son responsables del mantenimiento de muchos tejidos, como músculos y huesos, y componentes, como las vitaminas o las hormonas. Para mantener y aumentar la musculatura hay que tomar la cantidad necesaria de proteínas.
Es necesario, por lo tanto, recurrir a una que, además de engrosar el músculo no conlleve un aumento de peso. La caseína (también conocida como casein protein) es una proteína de absorción lenta lo que cumple con las dos condiciones necesarias.
Este albuminoide, rico en calcio y fósforo, proviene de la leche animal. Por ejemplo, en la leche de vaca, la caseína representa más del 75% de las proteínas presentes. Además, contiene aminoácidos esenciales y glutamina que ayudan al mantenimiento de los músculos y a reforzar el sistema inmunitario.
Cuando la leche se coagula, se obtiene una parte líquida, el suero de leche, y otra semisólida. Al retirar de esta la grasa y la lactosa se obtiene la caseína. El cuerpo humano tarda entre 5 y 7 horas en digerirla, liberando aminoácidos en la sangre durante ese tiempo y contribuyendo al crecimiento de la musculatura entre otras funciones. Los quesos poco curados y los requesones son los alimentos con más cantidad de caseína. Pero en casos de entrenamiento intenso, sería necesario consumir grandes cantidades de estos productos para obtener la caseína necesaria por lo que es mejor recurrir a preparados de caseína en polvo como Casein Sensation.